viernes, 13 de octubre de 2017

Curso Online Aprende SCRUM Video2brain

Organiza tus proyectos con metodologías ágiles y aumenta la productividad

Formador: por Carlos Solís
Numero de videos: 22 Videos

Curso Online Aprende SCRUM Video2brain

Contenido del curso:

Descubre SCRUM, la metodología ágil de gestión de proyectos que marca una tendencia en la industria. Desde pequeños startups hasta grandes corporaciones, esta nueva forma de trabajar está revolucionando la forma en que trabajamos en equipo. En este curso aprenderás las bases de la filosofia SCRUM, sus roles, herramientas e implementación. Conocerás los fundamentos principales para comenzar a organizar tus proyectos reduciendo el trabajo innecesario y aumentando sustancialmente la motivación y productividad de tus compañeros de equipo. Aprende qué es y cómo incorporar SCRUM a tus proyectos.

Primeros pasos en SCRUM

En este capítulo aprenderemos las bases de la filosofía SCRUM y cómo funciona en comparación con otras metodologías de uso común.

Los roles dentro de SCRUM

Cada miembro de una organización debe atender un rol dentro del proyecto para mantener un flujo eficiente de los procesos.

El ciclo de trabajo SCRUM

El ciclo de trabajo SCRUM

Herramientas para SCRUM

En este capítulo usaremos ejemplos prácticos para gestionar proyectos SCRUM trabajando con Google Docs y aprovechando al máximo sus capacidades de organización y las posibilidades de sus hojas de cálculo.

Share:

Curso Online Cómo contactar con la gente (y que te responda) Video2brain

Estrategias de comunicación empresarial eficaz

Formador: por Carlos Burges 
Numero de videos: 34 Videos

Cómo contactar con la gente (y que te responda)

Contenido del curso:

Aumenta la respuesta a tus mensajes mejorando tu estrategia de comunicación, independientemente del medio que utilices. Si te parece que tu comunicación (redes sociales, email, foros, teléfono, etc.) es en ocasiones unidireccional y que no recibes respuesta, la recibes tarde, o no en los términos que te gustaría, este curso va a enseñarte habilidades de comunicación para que las aproveches para lograr tu objetivo, incluso en comunicaciones del tipo "puerta fría".

Comunicaciones, del éxito al fracaso

Cuando tratas de comunicarte con una persona, solo existen dos finales posibles. Estos son el éxito, aunque sea parcial, y el fracaso.

Condicionamiento emocional en la comunicación

Recuerda que te comunicas con personas, aunque lo hagas a través de una máquina y, por lo tanto, has de seguir reglas tradicionales de cortesía, cordialidad y empatía.

Recuerda que te comunicas con personas, aunque lo hagas a través de una máquina y, por lo tanto, has de seguir reglas tradicionales de cortesía, cordialidad y empatía.

Cuando no conoces a la persona con la que quieres contactar todo parece más difícil, pero solo lo parece.

Investigación de campo en la comunicación

A la hora de contactar con alguien, recuerada hacer una buena investigación previa para no cometer errores y afianzar tu posición en la comunicación.

Share:

miércoles, 11 de octubre de 2017

Curso Online: Cómo superar el miedo a hablar en público Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Prepárate física y mentalmente para transmitir mejor tu mensaje

Número total de videos: 9 Videos, Formador todd dewett


Descripción del curso online:


Hablar en público es una habilidad que se puede aprender, y parte de ese aprendizaje es prepararse mental y físicamente. Si has sentido alguna vez miedo a hablar ante un público, este curso te enseñará técnicas para que te sientas preparado y llegues incluso a disfrutar del momento en el que comiences a hablar ante tu audiencia.

Introducción de Cómo superar el miedo a hablar en público

Presentación del curso Cómo superar el miedo a hablar en público, en el que aprenderás técnicas para que te sientas preparado para hablar ante tu audiencia.

Cómo superar el miedo a hablar en público

Para conseguir ser un buen orador tienes que practicar mucho y prepararte física y mentalmente. En este capítulo, Todd Dewett te mostrará en qué debes fijarte para mejorar tus presentaciones.

Conclusión de Cómo superar el miedo a hablar en público

Lleva a cabo lo que te hemos enseñado y elabora un plan a largo plazo para centrarte en los aspectos más problemáticos de tus presentaciones.
Share:

Curso Online: Cómo trabajar con un jefe difícil Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Aprende a identificar y tratar relaciones problemáticas

Número total de videos: 10 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:

Aborda el reto de trabajar con un jefe difícil con este curso, que te ayudará a identificar, entender y gestionar los factores desencadenantes de una relación problemática. Este curso también te explicará cómo identificar los riesgos, qué acciones puedes llevar a cabo, cómo documentar correctamente los acontecimientos, cuándo debes decir algo y cuándo es mejor no tomar ninguna acción.

Introducción de Cómo trabajar con un jefe difícil

Presentación del curso Cómo trabajar con un jefe difícil, en el que aprenderás a identificar, entender y gestionar los factores desencadenantes de una relación problemática.

Cómo trabajar con un jefe difícil

En este capítulo verás cómo evaluar tu situación. Veremos qué tipos de jefes difíciles existen, cuáles son los factores desencadenantes que te causan malestar y cómo aprender a evitarlos.

Crear un plan de acción para con tu jefe difícil

Cuando has identificado que tienes un jefe difícil y que el problema es grave, tienes que ver cómo actuar. En este capítulo seguiremos evaluando tu situación y veremos cómo puedes informar de ella.

Conclusión de Cómo trabajar con un jefe difícil

En este capítulo te damos los últimos consejos para que valores tu caso y si deberías actuar o no.

Share:

Curso Online: Liderazgo con inteligencia emocional Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Aprende a desarrollar tus competencias emocionales y aumenta tu coeficiente emocional


Número total de videos: 28 Videos, Formador britt andreatta

Descripción del curso online:


Las emociones nos rodean en la oficina, y es importante que como líder entiendas cómo aprovecharlas para cultivar la productividad y las relaciones positivas. En este curso, la directora de formación y desarrollo de lynda.com, Britt Andreatta te mostrará cómo desarrollar la inteligencia emocional para liderar mejor tus equipos y trabajar con tus compañeros y superiores. Aprende qué es la inteligencia emocional y cómo afecta al trabajo, y descubre técnicas concretas para elevar tu propio coeficiente emocional (CE), como la percepción de ti mismo, el autocontrol emocional, la capacidad de recuperación y el desarrollo de la empatía. Luego aplica estas lecciones para mejorar tu conocimiento de los demás y aprende a incentivar la buena comunicación y a manejar conflictos.

Introducción a Liderazgo con inteligencia emocional


Presentación del curso Liderazgo con inteligencia emocional, en el que veremos cómo incrementar nuestro coeficiente emocional, así como el de nuestro equipo y el de nuestra organización.

Aprende a entender la inteligencia emocional


En este capítulo veremos la importancia de la inteligencia emocional en el ámbito laboral, conoceremos cómo funciona nuestro cerebro cuando nos estresamos y veremos los componentes de la inteligencia emocional.

Cómo desarrollar el autoconocimiento


Antes de conocer y comprender a los demás, tienes que conocerte a ti mismo. En este capítulo veremos en qué te tienes que fijar para identificar tus emociones, tus puntos fuertes y débiles, y aumentar tu confianza.

Cómo desarrollar el autocontrol


Uno de los pilares de la inteligencia emocional es la habilidad de autocontrolarse emocionalmente. La gente que se sabe autocontrolar es más productiva y desempeña un buen liderazgo.

Cómo desarrollar nuestro conocimiento de los demás


En este capítulo veremos la competencia social. Si desarrollas sus componentes, podrás satisfacer las necesidades de tu cliente, ser más efectivo en apoyar a tu jefe y ayudar a tus compañeros a desempeñarse al máximo. Cuando la gente se siente comprendida y valorada, se vuelve leal al producto, al equipo o a la empresa.

Share:

Curso Online: Motivación e implicación en la empresa Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Aprende a crear y mantener equipos de alto rendimiento con empleados motivados


Número total de videos: 26 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


Se estima que el 70 por ciento de los empleados se sienten "desvinculados". No están satisfechos ni son productivos, y esto les cuesta a las empresas tiempo y dinero. En este curso, Todd Dewett te guía por los pasos que necesitas para formar equipos de alto rendimiento con empleados motivados. Aprende las tres claves para la participación y la retención de tu equipo: relaciones sólidas, una gran cultura de trabajo y oportunidades para que los empleados crezcan. Descubre además la forma de evaluar la participación, crear confianza y motivación tanto intrínseca como extrínseca, honrar las contribuciones de tus "superestrellas", y trazar caminos para que los empleados crezcan y no abandonen la empresa.

Introducción de Motivación e implicación en la empresa


Presentación del curso Motivación e implicación en la empresa, en el que aprenderás a formar equipos de alto rendimiento con empleados motivados. Los grandes empleados son fantásticos, pero hay una cosa mejor: grandes empleados totalmente motivados e implicados.

Cómo entender a tu equipo


Los empleados motivados están el doble de dispuestos a quedarse en la empresa que los empleados desmotivados. Tienes que aprender a conocer a tu equipo, saber qué le motiva y reconocer cuándo está desmotivado para reaccionar a tiempo.

Cómo formar relaciones con los empleados


Recuerda que la causa principal de que los empleados se vayan de la empresa es tener una mala relación con su supervisor directo, y también se da lo contrario. Cuando tienen una buena relación con su jefe, están más motivados e implicados y dispuestos a quedarse. Aprende a entablar buenas relaciones con tu equipo.

Cómo crear una cultura sólida con tus empleados


En este capítulo tendrás varios consejos para que sigas entablando una buena relación con tu equipo. Comparte la información de forma abierta, sé transparente y sirve como modelo de conducta, aprende a utilizar las recompensas monetarias y no monetarias y a motivar a tu equipo. Tu equipo tendrá una mayor confianza en ti y más implicación con su trabajo.

Cómo ofrecer oportunidades a tus empleados


Hay muchas razones por las que los empleados con talento elegirán quedarse en tu organización aunque tengan otras opciones. Una de las más importantes es la oportunidad de crecimiento en el futuro y de avance. Aprende a ofrecérselas para que vean que te preocupas por ellos a largo plazo.

Share:

Curso Online: Fundamentos y consejos para nuevos jefes Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Establece tu identidad, conecta con tu equipo y conviértete en un gerente con éxito


Número total de videos: 23 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


En este curso, el experto en administración y liderazgo Todd Dewett te ofrece consejos prácticos para ayudarte a establecer tu identidad como líder, conectar con tu equipo y convertirte en un jefe con éxito. Aprende a sobrevivir tus primeros 30 días, crear relaciones de confianza, gestionar reuniones eficientes y desarrollar tu autoridad. Este curso está diseñado para prepararte a abordar con confianza tus responsabilidades en el trabajo y aumentar tu valor dentro de la empresa al tiempo que mejora la eficacia operativa.

Introducción de Fundamentos y consejos para nuevos jefes


Presentación del curso Fundamentos y consejos para nuevos jefes, que te ayudará a establecer tu identidad como líder, conectar con tu equipo y convertirte en un jefe con éxito.

Cómo sobrevivir al primer mes


El primer mes, tu objetivo es preparar el terreno y sentar las bases para crear buen ambiente. La primera reunión que tienes que hacer es con tu jefe, para dejar claras las expectativas que tiene para tu equipo. Después podrás reunirte con el equipo y empezar a asentar metas y normas con sus integrantes.

Cómo conectar con el equipo


Después de tu ascenso, algunos compañeros no serán capaces de hablar contigo como antes. Te ocultarán información por miedo a que no te guste. Vamos a ver en este capítulo cómo puedes conectar con tu equipo para que te vean como alguien cercano y transparente pero también justo.

Cómo crear confianza en tu equipo


Una de las cualidades más presentes en los equipos de alto desempeño es la confianza. Es uno de los recursos intangibles que ayudan a hacer que un equipo se mueva de mera conformidad hacia el compromiso con los demás y el trabajo. Si el equipo confía en ti, te escuchará mejor y se esforzará al máximo nivel. Pero recuerda que lleva mucho tiempo crearla y que puedes perderla en un instante.

Cómo comunicarte de forma efectiva con tu equipo


En el trabajo, todos los días tenemos que comunicar algo. Aprende a distinguir entre comunicaciones más o menos importantes y cuál es la mejor forma de comunicarte, dependiendo de qué tipo de mensaje tengas que ofrecer.

Share:

Curso Online: Cómo liderar el cambio en tu empresa Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Ayuda a tu empresa en procesos de cambio exitosos


Número total de videos: 26 Videos, Formador britt andreatta

Descripción del curso online:


Ayuda a tu empresa a adoptar procesos de cambio y asegúrate de que las nuevas iniciativas se llevan a cabo con éxito. En este curso, la doctora Britt Andretta te mostrará cómo liderar una empresa mediante el cambio utilizando el modelo de cinco etapas que incluye la evaluación de la necesidad de cambio, la decisión sobre las personas involucradas, la creación del cambio, su anuncio y su implementación para que triunfe. Este curso te mostrará técnicas con las que aumentará la posibilidad de éxito del cambio, como anticiparse a la oposición, la creación de una visión persuasiva o el uso de la inteligencia emocional para crear consenso entre los empleados.

Introducción a Lidera el cambio en tu empresa


Presentación del curso Lidera el cambio en tu empresa, en el que Britt Andreatta te mostrará cómo liderar el cambio utilizando el modelo de cinco etapas, que consiste en evaluar la necesidad de cambio, decidir a qué personas involucrar, diseñar el cambio, anunciarlo e implementarlo para que tenga éxito.

Aprende a comprender el cambio


El cambio no se puede evitar. Ocurre todos los días en todas las empresas. Como líder, tendrás que estar continuamente preparado. Un buen líder se da cuenta de la complejidad del cambio y reúne a la gente necesaria para resolver todos los posibles problemas que pueden surgir. En este curso aprenderás a crear un proceso de cambio que solucione los impedimentos más comunes para que tenga éxito.

Identifica la necesidad de cambio


En cualquier proceso de cambio, lo primero es darse cuenta de por qué se necesita el cambio. Debería llevarse a cabo para conseguir un objetivo específico. El cambio causa una alteración, así que no cambies cosas sin una buena razón. En este capítulo aprenderás cómo predecir posibles problemas con los que te encontrarás al exponer tu iniciativa de cambio.

Crea el equipo para el cambio


Un error común que hacen los líderes es involucrar a la gente inapropiada, o a la gente apropiada en el momento inadecuado. A quién le dices que participe en el proceso de cambio es tan importante como la solución que crees, o incluso lo es más.

Crea el cambio


Una vez el equipo de liderazgo esté orientado, es el momento de trabajar y profundizar en el proceso de cambio, la tercera etapa.

Share:

Curso Online: Cómo evitar el burnout Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Aprende a prevenir y a recuperarte del síndrome de desgaste ocupacional


Número total de videos: 11 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


Los periodos prolongados de estrés relacionados con el trabajo, la vida personal o la salud pueden conducir al desgaste. El burnout reduce nuestra productividad y socava nuestra energía, dejándonos abrumados por las tareas cotidianas y volviéndonos más cínicos y resentidos. En este curso, Todd Dewett te ayudará a reconocer algunas de las causas más comunes de agotamiento, como el trabajo excesivo, la sobrecarga de viajes, los plazos de entrega ajustados y la falta de vacaciones. Encuentra la manera de prevenir la acumulación de estrés y aprende a recuperarte.

Introducción a Cómo evitar el burnout


Presentación del curso Cómo evitar el burnout, en el que aprenderás a identificar las señales de que lo sufres, a prevenirlo y a recuperarte de él.

Cómo prevenir el burnout


Los jefes deberían fijarse en que el agotamiento no solo perjudica las relaciones, sino que incrementa los reemplazos y que los empleados busquen ambientes laborales más aceptables. Tienes que tener en cuenta que más vale prevenir que curar.

Empieza tu proceso de recuperación


Para hacer un reinicio y volver a empezar, no se trata de hacer un esfuerzo muy grande para superar los problemas. Lo mejor es empezar con pequeños cambios, para crear pequeños logros y crear impulso. Solo tienes que ser sincero y planear. Después, paso por paso, puedes hacer progresos.

Conclusión de cómo evitar el burnout


Antes de elaborar tu plan, estudia tu situación detenidamente. A veces podrás mejorar tu situación, pero otras no. Entonces tendrás que recurrir a alguien profesional. Si estás cerca de tu límite, lo que menos te conviene es guardarlo todo dentro y llevar la carga tú solo. Deja que alguien te ayude. Todos pasamos por esto alguna vez.




Share:

Curso Online: Cómo presentar y enganchar a tu público Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Aprende a dar una gran presentación y a mantener la atención de tu público


Número total de videos: 9 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


Todd Dewett, experto en comunicación, te presenta los elementos básicos a la hora de dar una gran presentación y de mantener la atención de tu público. Revisaremos el trabajo previo necesario para que te sientas preparado (y lo estés), y veremos trucos para aprender a resumir los puntos principales de tu mensaje, responder a tu público y recuperarte de posibles errores.

Introducción de Cómo presentar y enganchar a tu público


Presentación del curso Cómo presentar y enganchar a tu público, en el que veremos cómo prepararte para dar una buena presentación, cómo preparar bien esquemas y diapositivas, cómo lidiar con preguntas e interrupciones y cómo solucionar los errores ocasionales que todos hacemos.

Los elementos de una gran presentación


Hacer una buena presentación no es difícil, pero tienes que hacer los deberes. Gran parte de tu éxito se determina antes de que empieces la presentación. Una vez ya te has preparado, tendrás que dedicarle tiempo a tus diapositivas y las fotocopias que entregarás para complementar tu presentación. Si sigues los consejos de este capítulo, tu mensaje llegará de forma clara e interesante.

Cómo enganchar a tu público y no desviarte del tema


Todos nos enfrentamos a dificultades (preguntas, interrupciones y errores), y si sabemos cómo manejarlas rápidamente, aumentará la credibilidad de toda la presentación. El público no tendrá la sensación de que le están hablando, sino de que son parte de una buena conversación.

Conclusión de Cómo presentar y enganchar a tu público


Al ver un curso como este, puedes sentirte agobiado con toda la información y no saber por dónde empezar. Lo primero que tienes que saber cuál es tu nivel de habilidad y a qué tienes que dedicarle más tiempo, ya sea sobre el resumen de la presentación, toda la presentación, u otra habilidad.




Share:

Curso Online: Teletrabajo Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Organiza tu tiempo y descubre las mejores prácticas del trabajo fuera de la oficina


Número total de videos: 11 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


Aprende cómo trabajar de forma remota permaneciendo conectado a tu empresa. El formador y coach Todd Dewett te revela cómo se puede crear un ambiente de trabajo productivo en el hogar mediante una correcta estructuración del día, dedicando un espacio al trabajo y evitando distracciones. Una vez establecido tu espacio de trabajo, compartirá contigo las mejores prácticas para mantenerse en contacto con el resto del equipo y, por último, se dedicará a los problemas más comunes que se encuentran los teletrabajadores: el sentimiento de aislamiento, la ausencia de la dinámica de la oficina y la comunicación virtual.

Introducción a Teletrabajo


Presentación de Teletrabajo, donde aprenderás cómo trabajar a distancia pero estando conectado a tu empresa. Aprende cómo puedes crear un ambiente de trabajo productivo, cómo mantenerte en contacto con el resto del equipo y cómo evitar la sensación de aislamiento.

Organízate para asegurar tu éxito


No somos todos iguales, y lo que a unos les concentra a otros los distrae y hace que sean menos productivos. Se trata de probar y encontrar la forma en la que trabajas más centrado. En este capítulo vamos a ver una serie de consejos para que establezcas tu lugar de trabajo y organices tu día eficazmente.

Cómo trabajar con tu equipo a distancia


Al trabajar desde casa, cambiará tu forma de trabajar en equipo. En este capítulo vamos a ver cómo puedes comunicarte con tus compañeros y mantenerlos al tanto del estado de tus proyectos y las dificultades con las que te encuentras.

Los problemas más frecuentes al teletrabajar


Trabajar en casa tiene muchas ventajas, pero también algún inconveniente, ya que tus compañeros no te ven día a día. Identifica estas dificultades y aprende a solucionarlas para no sentirte aislado y que te tengan en cuenta en las decisiones que te afecten.

Conclusión de Teletrabajo


Después del contenido de este curso, vamos a ver unas últimas ideas y dirigirnos a los trabajadores a los que les gustaría trabajar desde casa pero que aún no han tenido la oportunidad de hacerlo.

Share:

Curso Online: Cómo desarrollar la capacidad de ingenio Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Encuentra soluciones únicas y útiles en situaciones difíciles


Número total de videos: 10 Videos, Formador todd dewett

Descripción del curso online:


Ser capaz de hacer más con menos es una habilidad muy valorada en cualquier organización, y no solo en tiempos de crisis. En este curso Todd Dewett, consultor y experto en gestión, te ayudará a medir tu ingenio evaluando primero tus recursos profesionales (red personal, experiencia, información y acceso a capital) y cómo decidir cuándo y cómo usarlos. También te ofrecerá asesoramiento sobre el desarrollo de hábitos para desarrollar tu ingenio, como hacer las preguntas correctas, y la construcción y ampliación de tu red profesional.

Introducción a Cómo desarrollar la capacidad de ingenio


Presentación del curso Cómo desarrollar la capacidad de ingenio, en el que te ayudaremos a tener más iniciativa, que sepas cuándo romper las reglas y entiendas cómo usar tus recursos y relaciones. Al acabar, sabrás qué significa ser ingenioso y conocerás los beneficios que te aportará serlo.

La importancia de la capacidad de ingenio


Cada día tenemos un número limitado de horas, y todos tenemos un CI limitado y un número limitado de compañeros con los que trabajar, pero con la práctica podrás conseguir un ingenio ilimitado.

Cómo sacar el máximo partido de tus recursos


Para tener ingenio, tienes que conocer tus recursos. Tendrás que determinar exactamente cuáles tienes y si lo que tienes se está usando al máximo. Crear una buena base de recursos puede ser difícil. Por eso tienes que usar tus recursos lo mejor posible, y eso implica planificar y pensar más allá de tu grupo.

Cómo desarrollar hábitos para aumentar tu ingenio


Cuando tienes una mentalidad de aprendizaje, comienza el ciclo de crear nuevo conocimiento y más curiosidad. Cuanto más tiempo pases activamente pensando en tus ideas, más curioso te volverás, y el ciclo del cambio y de mejora continuará. En este capítulo vamos a ver cómo desarrollar nuevos conocimientos que te ayudarán a ser más ingenioso.

Conclusión de Cómo desarrollar la capacidad de ingenio


En este punto es normal que pienses por dónde empezar. Voy a ayudarte a centrarte para que vayas incrementando tu curiosidad y que elabores un plan para la próxima semana y para el próximo mes que estés dispuesto a cumplir.

Share:

Curso Online: Fundamentos de las ventas Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Estrategias y actitudes fundamentales para un proceso de venta con éxito


Número total de videos: 15 Videos, Formador jeff bloomfield

Descripción del curso online:


¿Qué hace que alguien sea eficaz en las ventas? El deseo genuino de ayudar a otros a solucionar problemas. En este curso Jeff Bloomfield, el exlíder de Genentech y fundador de Braintrust, explica por qué y cómo los mejores vendedores aprenden a ver a través de los ojos de sus clientes. Te mostrará estrategias para ayudarte a conectar con tus clientes y entender sus necesidades y, de este modo, posicionar tu producto o servicio como la solución a su problema. También te ofrecerá una guía paso a paso para la creación de tu propio proceso de ventas o la identificación de lagunas en el proceso ya existente.

Introducción a Fundamentos de las ventas


Presentación de Fundamentos de las ventas, donde veremos lo que necesitas para tener la actitud apropiada de un vendedor, qué piensan tus clientes, quiénes son tus clientes potenciales, sus problemas, motivaciones y obstáculos. Veremos la importante diferencia entre ofrecer una solución y ofrecer un producto. Por último, te enseñaremos cómo crear un proceso efectivo que te ayude a mejorar tus habilidades de ventas y te conceda resultados.

Comprender las ventas


Ser un gran vendedor no consiste en controlar y manipular. Se trata de tener el deseo sincero de ayudar a solucionar los problemas de los demás. Para impactar positivamente a tu cliente, deberás seguir un proceso que va desde la conexión a la credibilidad.

El cliente es lo primero


Cada día nos exponemos a varios enfoques de ventas y marketing. En vez de pensar cuánta gente podría comprar tu producto si las estrellas se alinean apropiadamente, empieza a pensar a quién es más probable que tu producto o servicio ayude a solucionar un problema rápidamente, y después retrocede a partir de ahí.

La fuerza de tu solución


Es muy importante ver las ventas desde la perspectiva de tu cliente. En este capítulo aprenderás a crear una conexión con él y a presentar tu solución sin abordarlo con datos. Diferénciate de los vendedores comunes con las siguientes estrategias y gana la lealtad de tu cliente.

La fuerza de tu proceso


A los humanos nos gusta la rutina. Por lo general, nuestra ansiedad es menor cuando sabemos qué viene después y qué esperar. Sin embargo, nos gusta la rutina y el proceso que creamos nosotros, pero tendemos a oponernos a las rutinas o procesos que nos imponen otras personas. Así ocurre en el trabajo, y en concreto en las ventas. En este capítulo vamos a ver el proceso ideal de ventas y por qué es importante seguirlo.

Share:

Curso Online: Trucos de productividad para programadores Video2brain


Curso sobre Programación: Mejora la gestión del tiempo, recursos y proyectos


Número total de videos: 24 Videos, Formador carlos solis

Descripción del curso online:


En el mundo actual los programadores trabajan en un entorno creativo sin límites, con acceso a prácticamente cualquier información y comunicados constantemente. Si eres un desarrollador profesional y trabajas bajo presión, si necesitas administrar eficazmente tu tiempo y quieres mantener una alta productividad, en este curso encontrarás un recopilatorio de trucos para administrar mejor tu tiempo y proyectos y, así aumentar tu productividad. Las técnicas, trucos y consejos que aprenderás aquí te ayudarán a organizar mejor tu tiempo y llevar así tu productividad al máximo.

Por qué debes organizarte


Comenzamos el curso identificando la importancia de organizar el tiempo, cómo sueles distraerte y cómo mantenerte motivado durante el proceso creativo.

Identifica los enemigos de tu productividad


Sin duda quieres aprovechar al máximo tu día, pero si no identificas qué elementos son los que te impiden concentrarte y producir tendrás que luchar el doble. En esta sección te mostraremos cuáles son los factores que te distraen y cómo evitarlos.

Técnicas de productividad


En esta sección analizaremos las técnicas más populares y efectivas para manejar tu tiempo y mejorar la productividad en tu día a día.

Productividad en las reuniones


Evitar las reuniones es casi imposible, lo que sí puedes hacer es asegurarte de que jamás volverás a asistir a una reunión inútil en tu vida.

Planificación y orden


De nada vale que tengas control de tu tiempo si no planificas qué debes hacer y cómo lograrlo. En esta sección aprenderás los elementos clave para aprender a planificarte.

Share:

Curso Online: La ciencia de las ventas Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Descubre los procesos mentales en los que se basa la confianza


Número total de videos: 15 Videos, Formador jeff bloomfield

Descripción del curso online:


La confianza está en la base de todas las ventas. En este curso, Jeff Bloomfield se acerca al mundo de la neurociencia para explicar la base científica de la confianza y ayudarte así a determinar tu propia credibilidad como vendedor. Te revelará partes del cerebro que se activan durante el proceso de compra y te proporcionará un modelo de compromiso del cliente que presenta las soluciones de tal manera que los mismos clientes serán los que cierren la venta una y otra vez. Adquiere un conocimiento más profundo del cerebro humano y descubre una nueva forma de comunicarte con tus clientes.

Introducción a La ciencia de las ventas


Presentación de La ciencia de las ventas. Cuando completes este curso, no solo tendrás una nueva apreciación del cerebro humano, sino que estarás mejor equipado para empezar a comunicarte de una nueva forma con la que establecerás conexiones más rápidas, una confianza más profunda y un proceso con el que ayudarás a tus clientes a que solucionen sus problemas, lo que lleva a un beneficio mutuo, tuyo y de ellos.

La ciencia de la confianza


Las personas compran a otras personas en las que confían. ¿Y qué es la confianza? Es una emoción. Es la forma de describir lo que siente una persona cuando otra es honesta y auténtica con ella y con los demás. En este capítulo vamos a ver cómo funciona, y entenderás cómo conseguirla y también cómo puede desaparecer.

Los secretos del cerebro comprador


¿Alguna vez has hecho una compra impulsiva y al cabo de unas horas dudaste por qué lo habías comprado? Y la otra cara de la moneda, ¿has pasado días o semanas investigando para tomar una decisión lógica y asegurarte de que comprabas lo correcto? En este capítulo seguimos profundizando en el cerebro. Vamos a ver cómo funciona en el proceso de cosas como hacer una conexión, establecer confianza y tomar la decisión de comprar algo.

El modelo definitivo de captación de clientes


Ya sabemos que las personas compras a alguien en quien confían. En este capítulo de La ciencia de las ventas vamos a ver paso a paso el modelo definitivo de captación de clientes. Prueba a aplicarlo. Te vas a sorprender gratamente.

Conclusión de La ciencia de las ventas


Hemos visto mucho contenido, y puede ser difícil procesarlo todo en un curso. Te animo a verlo varias veces y a que consultes los siguientes recursos.

Share: