Mejora tu visión empresarial
Formador del curso: por Mike Figliuolo | Número total de videos:20 Videos
Descripción del curso Cómo desarrollar la perspicacia en los negocios
Tener perspicacia en los negocios significa entender cómo funciona tu empresa. Si te interesa ascender en una organización, tienes que entender cuál es su ventaja competitiva, qué impulsa el rendimiento y cómo competir contra otras empresas. Este conocimiento te ayuda a ejercer un buen juicio cuando tomes decisiones empresariales. En este curso, el experto en liderazgo Mike Figliuolo explica los temas y los términos más comunes con los que te deberías familiarizar. Modelos de negocios, finanzas, estrategia, ventas y marketing, I+D, la cuenta de pérdidas y ganancias, el ebitda y otros conceptos clave. Mike te guiará por una serie de preguntas que te ayudarán a entender mejor tu empresa, como: ¿Cuál es tu negocio? ¿Cuál es tu mercado y quién es tu competencia? ¿Qué problema soluciona tu firma? ¿Cómo se crean tus productos y servicios? ¿Cuáles son tus estrategias de fijación de precios y de crecimiento? ¿Cómo mides el rendimiento? Con las respuestas a mano, tendrás la información necesaria para tomar las mejores decisiones para tu negocio.
Los fundamentos de la perspicacia en los negocios
La perspicacia en los negocios consiste en comprender por qué un negocio funciona, cómo tomar decisiones y cómo podéis beneficiaros tú y tu equipo. Para ello deberás conocer el modelo de negocio, cómo funcionan las finanzas y la estrategia y las operaciones de la organización.
Tu modelo de negocio
Los negocios existen para resolver problemas. Analiza qué problema soluciona tu negocio y por qué. Piensa qué modelo se aplica en tu empresa para hacer la fijación de precios y qué modelo sigue para ampliarse.
Análisis de tus finanzas
Aprende a analizar el rendimiento financiero de tu organización. Examina dónde gastas dinero y dónde lo ganas. Para reaccionar mejor a los cambios del mercado, descubre qué motores impactan en la productividad de tu organización y las tendencias que se muestran.
Análisis de tu estrategia
Analiza cómo compite tu empresa y cómo reacciona ante los demás competidores del mercado. Para pensar en ganar, lo mejor es tener en cuenta las competencias distintivas. También veremos el proceso de priorización, desde la recomendación de propuestas hasta la ejecución. Entonces sabrás cómo hacer que tus ideas se cumplan.
0 comentarios:
Publicar un comentario