Conocimientos básicos teóricos y ejemplos prácticos
Formador del curso: por Nacho Lledó, Justin Seeley | Número total de videos:31 Videos
Descripción del curso Diseño gráfico para no diseñadores
Si no eres diseñador gráfico, no hay problema, porque en este curso descubrirás una serie de secretos sobre el diseño gráfico que los no diseñadores también deben conocer y que podrás aplicar para hacer la imagen gráfica de tu negocio sin que sea necesario que tengas ningún conocimiento previo de diseño. Descubrirás el sistema PARC (acrónimo de Proximidad, Alineación, Repetición y Contraste) para aplicarlo de forma sencilla a los retos diarios de diseño. Trabajarás con dos de los principales elementos de diseño, color y tipografía, para captar la atención de tus posibles compradores o usuarios, y realizarás cuatro ejemplos de imagen gráfica que incluyen el diseño de una tarjeta de visita, un sobre, un folleto y una presentación.
Introducción a Diseño gráfico para no diseñadores
En este primer capítulo vamos a ver una serie de conceptos generales que vamos a utilizar a lo largo del desarrollo de todos los tutoriales. Vamos a hablar también de los archivos base o algunos desafíos que se plantean en algunos de los vídeos que componen este curso.
Conceptos básicos
Antes de comenzar a entrar en profundidad en el tema, recordemos que el diseño gráfico es un campo muy amplio y vamos a hacer un pequeño curso muy reducido para dar una información muy concreta y muy válida para solucionar problemas muy directos.
Introducción a la tipografía
A la hora de comunicar cualquier información, la tipografía es algo básico y fundamental, tanto por el tipo de letra que vamos a elegir como por la jerarquía de la información y los tamaños que vamos a utilizar. De esta manera hacemos que el lector dirija su mirada a la zona que nosotros queramos.
Introducción al color
El color forma parte fundamental de cualquier diseño que nosotros realicemos, ya que la elección del mismo va a provocar diferentes sensaciones en el espectador. Saber cuáles podemos utilizar y cuáles son combinables, es básico y fundamental a la hora de crear un producto atractivo.
0 comentarios:
Publicar un comentario