miércoles, 11 de octubre de 2017

Curso Online: Estrategias para tomar decisiones Video2brain


Curso sobre Competencias profesionales: Conoce las tácticas y procesos de la toma de decisiones empresariales


Número total de videos: 20 Videos, Formador mike figliuolo

Descripción del curso online:


Aprende el arte y la ciencia de la toma de decisiones empresariales de la mano del coach de liderazgo Mike Figliuolo, que te describirá los cuatro estilos de toma de decisiones (autocrático, participativo, democrático y consensuado), y te mostrará cuál es el más adecuado según la situación. Partiendo de la base de que la ambigüedad es parte de cualquier proceso de toma de decisiones, Mike cubre los cuatro tipos de ambigüedad con los que te tendrás que enfrentar para que aprendas a reconocer qué es lo que no sabes y así reducir el riesgo y crear un plan de contingencias. También te presentará técnicas para la participación de las partes interesadas en el proceso de toma de decisiones y te explicará cómo utilizar el sistema RACI (responsable, administrador, consultado e informado). La aplicación de estos importantes conceptos te ayudará a tomar mejores decisiones en menos tiempo, con un riesgo menor y con más apoyo dentro de la empresa.

Introducción a Fundamentos de la toma de decisiones


Presentación del curso Fundamentos de la toma de decisiones, con el que aprenderás a tomar mejores decisiones en menos tiempo, con un riesgo menor y con más apoyo dentro de la empresa.

La toma de decisiones como proceso


Es importante entender que la toma de decisiones es un proceso. El ciclo de toma de decisiones que deberías pensar en seguir es prepararte para tomar la decisión, tomarla, comunicarla en la organización, ejecutarla, y medirla y ajustarla apropiadamente.

Los estilos de la toma de decisiones


Cuando tomas decisiones, hay cuatro estilos que puedes usar. Son el autocrático, el participativo, el democrático y el basado en el consenso. En este capítulo vamos a ver cada uno de ellos con detenimiento, para que sepas cuál usar en varias situaciones.

Cómo gestionar a las partes interesadas


Cuando tomes decisiones, va a haber partes interesadas a las que tendrás que involucrar en el proceso. Esto acarrea problemas, pero también enormes beneficios, y además cuentas con muchos recursos y procesos que puedes usar para hacerlo bien.

Cómo gestionar la ambigüedad


Cuando tomamos decisiones, siempre hay algo desconocido. En todas las decisiones que tomamos, nos enfrentamos a la ambigüedad. En este capítulo vamos a ver con ejemplos los cuatro posibles casos en los que podemos estar al tener que tomar una decisión.

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario