domingo, 8 de octubre de 2017

Curso Fundamentos de la gestión de proyectos ágil Video2brain

Herramientas y técnicas de gestión de un proyecto en su ciclo de vida ágil


Formador del curso: por Bob McGannon | Número total de videos:22 Videos

Descripción del curso Fundamentos de la gestión de proyectos ágil


La gestión de proyectos ágil te permite crear productos más pequeños de forma rápida y eficiente. Es una opción excelente para los equipos que trabajan en desarrollo de productos, programación, análisis de negocios y otras áreas colaborativas. Sin embargo, este es un proceso delicado para el que se requieren unas metas, una gestión y un alcance específicos. En este curso, el formador y profesional de gestión de proyectos Bob McGannon te muestra las herramientas y técnicas que necesitas para gestionar un proyecto en su ciclo de vida ágil. Aprende a aplicar este tipo de gestión con los proyectos apropiados. Veremos las cuatro fases principales del ciclo, desde el alcance del trabajo y el diseño de tu estructura sprint hasta la recopilación de requisitos, la gestión del proyecto sin interferir en el proceso de creación, la adaptación para el feedback y el cierre del proyecto. En el capítulo extra, Bob McGannon te enseñará algunos problemas con los que se encontró al ejecutar proyectos ágiles. Así, tendrás una perspectiva real del ciclo de vida de tu proyecto.

La gestión de proyectos ágil


Hoy en día se usan varios procesos y metodologías ágiles. Para los propósitos de este curso, describiremos y explicaremos la metodología ágil basada en las etapas cíclicas: Concepto, Especulación, Exploración, Revisión y Cierre.

El Concepto: la selección y el diseño del proyecto


Los proyectos ágiles pueden aplicarse en distintas situaciones e implementarse de formas distintas. Todo depende del proyecto y la organización en la que estés trabajando, y si las características ágiles son la mejor forma de crear cambio para tu cliente.

La Especulación: guía el proyecto ágil


En la etapa de Especulación, tú y el equipo comercial tienen que tener en cuenta las nuevas prestaciones, las prestaciones pendientes y las prestaciones incompletas de la iteración anterior, que se añaden a la lista de pendientes.

La Exploración: gestiona el proceso de creación


La etapa de Exploración del ciclo de vida de un proyecto ágil es distinta a las etapas de los ciclos de vida no ágiles. Tu papel como gestor de proyecto es observar y guiar, no dirigir. En el proceso eres espectador, y diriges mediante el asesoramiento.
Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario